¿Que proyectos os gustaría realizar con Jeedom?

Buenos dias a todos,

Jeedom se utiliza para muchos proyectos diferentes como por ejemplo :

  • Alojamientos sociales
  • Centros de jubilados
  • Centros de personas con discapacidad
  • Gimnasio
  • Alojamientos turísticos
  • Escape game
    etc.

¿Y vosotros, cuales son vuestras ideas de proyectos con Jeedom?

Aquí en España por horas de sol, desde mi punto de vista la domotica en general y con jeedom en particular, será fundamental para mejorar y optimizar las instalaciones solares para uso domestico ya instaladas y las nuevas que estén por instalar, ofreciendo a los clientes una hecho diferenciador respecto a la competencia.

Que en la actualidad haya plugins disponibles en el market para manejar los inversores solares mas populares del mercado nos da una idea de lo polivalente que este este magnifico controlador.

2 « J'aime »

Deje jeedom porque me costaba mucho manejarme pero ya estoy otra vez intentando recordar y aprender más de él.

Espero que esta comunidad crezca

1 « J'aime »

Por aquí otro español iniciandose en Jeedom, esperando aprender y ver si se va apuntando gente en español.

Saludos…

1 « J'aime »

Encantado @Jordi !

Lo mismo digo @bruno

Saludos…

1 « J'aime »

Se puede integrar e Jeedom el inversor « Fronius » (lo habrás visto), que da mucha información, es una maravilla.

Aquí otro hispanohablante que está comenzando en el mundo de Jeedom, instalando todo desde un virtualbox para comenzar y buscando un pincho Z-Wave con mi frecuencia.

Saludos y seguiré leyendo.

1 « J'aime »

Yo estoy intentando interrogar al inversor Huawei con el plugin modubs tcp.
También he sugerido crear un plugin, a ver si hay suerte…

Buenas,
Desde la Universidad de Málaga estamos haciendo un proyecto domótico llamado CIES-C, creando un algoritmo de control que controle elementos de sombra, iluminación y climatización para asegurar confort térmico y lumínico. El algoritmo se obtiene mediante simulaciones en Trnsys18 y lo queremos integrar en un sistema domótico con el controlador jeedom.
Quería preguntar si me podeis aconsejar qué tipo de plugin puedo utilizar para poder programar en Jeedom las funciones que permitan automatizar las órdenes de control para que a partir de medidas de iluminación natural, radiación solar, temperatura y consumo de energía, dar órdenes a la persiana a ponerse en una posición determinada, imponer a la máquina de clima una velocidad del ventilador, una temperatura de consigna y dimmerizar las luces con una intensidad determinada.

1 « J'aime »

Hola. ¡Es un proyecto muy interesante!

Para el control de climatización, existe un plugin oficial llamado HMS que permite controlar pasarelas Intesis WIFI ASCII, que son dispositivos de una empresa española que permiten a su vez controlar sistemas de climatización por split y por conductos. Desde Jeedom con ese plugin, podrías por tanto controlar la climatización.

Para dimerizar luces, si los queréis hacer por grupos de luces, sería tan sencillo como crear un virtual que a su vez controlase distintos dimmers. No haría falta por tanto un plugin especial.

Y para las persianas, en principio, sería lo mismo que para los dimmers. Con las persianas, podríais establecer la apertura/cierre parcial, pero no la orientación de láminas si es que estáis pensando en eso. Para eso habría que recurrir a otro tipo de solución.

Saludos.

1 « J'aime »

Buenas!
Muchas gracias por la respuesta. Te lo agradezco mucho.
La climatización la tengo incorporada con el plugin de Airzone. Tengo una central de control de climatización, con 3 termostatos, y con este plugin puedo acceder al control de puesta en marcha de la máquina, el modo de operación, la velocidad del ventilador, y la temperatura de consigna.
Tengo también 2 persianas querubini con un módulo qubino flush shutter y otro módulo widom que ya están instalados e incorporados a mi objeto (no son persianas de lamas).
Tengo 11 sensores Trisensor de Aeotec para medir temperatura, presencia e iluminación en diferentes puntos del laboratorio. También tengo 2 sensores multi sensor 6 para la radiación solar instalados en la parte exterior de las ventanas.
Tengo un par de sensores dimmer para las luminarias.
Con el algoritmo de control que he obtenido en las simulaciones quiero programarlo para que en función de la información relativa a la radiación solar, temperaturas, iluminancia, posición de las persianas, estado de la máquina de clima, etc., que me dén los sensores, pueda poner la posición de las persianas que diga el algoritmo y poner la máquina con una velocidad del ventilador determinada y a una temperatura de consigna.
No sé si como me comentas, con diferentes plugins puedo hacer un control completamente integral de todos los elementos, con la información de todos los sensores.
He visto que se pueden editar escenarios y se pueden meter funciones matemáticas, funciones lógicas, etc., pero no sé si exactamente es la manera de poder aunar todo.
De todas formas, gracias por contestar, seguiré investigando. Cualquier comentario que me proporcioneis será una ayuda muy valiosa para alguien que está iniciándose en este fascinante mundo.
Gracias!

Hola de nuevo.

Los plugins que yo te mencionaba, digamos que eran para controlar lko que quieres controlar, es decir por ejemplo la climatización, etc.

En cuanto a tu algoritmo, tienes varias maneras de implementarlo en Jeedom. Las escenas, en efecto, es una de ellas.

A grandes ragos, las escenas se construyen en Jeedom a través de distintos bloques lógicos. Uno de esos bloques es el bloqiue « Código » que te permite ejecutar código en PHP, por ejemplo. Quizá deberías investigar por ahí cómo, a través de código en PHP, puedes luego, sobre la base de tu algoritmo, actuar sobre las persianas y la climatización.

Otra forma sería ver si es posible implementar tu algoritmo a través de virtuales. Luego, una vez hecho eso, con una o varias escenas debería ser sencillo actuar sobre las persianas y la climatización en base a esos virtuales.

Saludos.

Hola a todos:

Lo estoy usando pero tiene poca información, si analisas la API de fronius.
Ademas solo trae información monofasica, y tengo trifasica.
Al final lo he mezclado con otros comandos que actualizo con valores que recupero de varias otras URLs de la API.

Slds

Has conseguido integrar el inversor Huawei?